Nombre: Orientaciones para la evaluación: Reflexión Metacognitiva Examen del Primero y Segundo Quimestre
Descripción: En este documento se emiten orientaciones y sugerencias para el diseño e implementación de actividades evaluativas en el marco de la reflexión crítica sobre el proceso de aprendizaje de los estudiantes de Educación General Básica y Bachillerato General al término del primero y segundo quimestre.
Área: Todas
Asignatura: Todas
Autor: Ministerio de Educación
Fuente:
CEAD. (s.f.). Técnicas e instrumentos de evaluación. Guía de apoyo para el docente. Recuperado el 28 de diciembre de 2021 de:
http://uabcs.mx/cead/public/files/Gu%C3%ADa_de_t%C3%A9cnicas_e_intrumentos_de_evaluaci%C3%B3n.pdf
EducarChile. (2017). Habilidades de comprensión lectora: ¿Cuáles son y cómo desarrollarlas? Recuperado el 11 de enero de 2021 de https://www.educarchile.cl/habilidades-de-comprension-lectora-cuales-son-y-comodesarrollarlas Instituto Cervantes. (2022). Metacognición. Recuperado el 11 de enero de 2021 de: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/metacognicio n.htm Jaramillo, M. Simbaña, V. (2014). La metacognición y su aplicación en herramientas virtuales desde la práctica docente, Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (16),299-313. [fecha de Consulta 11 de Enero de 2022]. ISSN: 1390-3861. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441846097014
Marzano, R. (2001). Designing a new taxonomy of educational objectives. Experts in Assessment Series, Guskey.
Destreza
No especificado
Criterio de evaluación
No especificado
Descargas
Recursos y documentos de libre acceso