Diccionario académico de ecuatorianismos

El Diccionario académico de ecuatorianismos (DAE) es una obra descriptiva, sincrónica y diferencial, cuyo objetivo es informar sobre el léxico ecuatoriano. Su carácter descriptivo busca reflejar el uso del español hablado y escrito en Ecuador, sin emitir juicios de valor ni recomendaciones acerca del empleo de las palabras registradas.
Este diccionario se dirige a ecuatorianos y a extranjeros interesados en conocer la gran variedad de palabras y expresiones ecuatorianas usadas en las diferentes regiones del país.
Búsqueda
Por palabras
En orden alfabético
- ñañería
- ñaño, -a
- ñarra
- abombar(se)
- achagnar
- avisparse
- bacán
- bacenilla
- badulaque
- cabuya
- carishina
- chacra
- decolaje
- denguista
- ecuavoley
- elé
- embolsicar(se)
- facha
- fanesca
- fifiriche
- gabarra
- gabarra
- ganita
- híjole
- hallulla
- hincón
- irqui
- isango
- ishpapuro
- jaba
- jalonear
- jediondo (a)
- kérex
- kerosén
- kikuyo
- labial
- labioso, -a
- laicho
- majado
- malito, -a
- maluco
- naranjillada
- nogada
- nomás
- omoto
- oreja
- ortigar
- pacarina
- Pachamama
- pacheco
- quemimportista
- quesadilla
- quinde
- rarrai
- recorderis
- sabido
- sacha
- Tangana
- tartoso, -a
- ucupacha
- unaites
- vagoneta
- valer
- wáter
- wantán
- xeroscopia
- xerox
- ya
- yachac
- zafa
- zafado