Nombre: Cuerpo humano y salud
Descripción: Aplicaciones que muestran capas de información visual sobre la realidad, utilizando para el efecto teléfonos celulares.
Área: Ciencias Naturales
Asignatura: Ciencias Naturales
Autor: Mineduc.
Fuente: Verificar ficha pedagógica
Destrezas
CN.3.2.3. Describir, con apoyo de modelos, la estructura y función del sistema digestivo.
CN.3.2.3. Describir, con apoyo de modelos, la estructura y función del sistema respiratorio.
CN.3.2.3. Describir, con apoyo de modelos, la estructura y función del sistema circulatorio.
CN.3.2.3. Describir, con apoyo de modelos, la estructura y función del sistema excretor.
CN.3.2.3. Describir, con apoyo de modelos, la estructura y función de los órganos de los sentidos.
CN.2.2.2. Explorar y describir los órganos que permiten el movimiento del cuerpo y ejemplificar la función coordinada del esqueleto y de los músculos en su cuerpo.
CN.3.2.4. Explicar, con apoyo de modelos, la estructura y función del sistema endocrino e interpretar su importancia para el mantenimiento del equilibrio del medio interno (homeostasis).
CN.3.2.2. Examinar los cambios anatómicos durante la pubertad, formular preguntas y encontrar respuestas sobre el inicio de la madurez sexual en mujeres y hombres, basándose en sus propias experiencias.
CN.3.2.1. Indagar y describir la estructura y función del sistema reproductor humano femenino y masculino, y explicar su importancia en la transmisión de las características hereditarias.
CN.3.2.7. Reconocer la importancia de la dieta equilibrada en la pubertad para mantener la salud integral y comunicar los beneficios por diferentes medios
Criterios de evaluación
CE.CN.2.4. Promueve estrategias para mantener una vida saludable, a partir de la comprensión del funcionamiento y estructura del cerebro, el corazón, los pulmones, el estómago, el esqueleto, los músculos y las articulaciones, la necesidad de mantener una dieta equilibrada, una correcta actividad física, manejar normas de higiene corporal, y un adecuado manejo de alimentos en sus actividades cotidianas en su hogar y fuera de él.
CE.CN.3.4. Explica, desde la observación e indagación, la estructura, función e influencia del sistema reproductor (masculino y femenino), endócrino y nervioso; los relaciona con los procesos anatómicos que se presentan en la pubertad y con los aspectos biológicos, psicológicos y sociales que determinan la sexualidad como condición humana.
CE.CN.3.5. Propone acciones para la salud integral, una dieta equilibrada, a partir de la comprensión e indagación de la estructura y función de los aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor y de los órganos de los sentidos.
Descargas
Recursos y documentos de libre acceso