Nombre: El collar – La reina de Saba
Descripción: Mientras los padres de Edith salieron a trabajar, ella leyó mucho de Historias desde África y, entre los libros, encuentra un collar y una fotografía en blanco y negro. Cuando están de regreso, pregunta a los papás qué significan esos objetos. La madre le cuenta que ese collar es muy similar al de la reina de Saba, mujer muy conocida por sus conocimientos y belleza. Por su parte, el padre le cuenta que el señor de la foto es su tatarabuelo. La mamá le coloca el collar a Edith y el papá propone ir a visitar a los abuelos para que les cuenten más de la vida de su antepasado.
Área: Ciencias Sociales
Asignatura: Estudios sociales
Autor(es): Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación – SEIBE
Fuente: Módulos de etnoeducación
Destreza:
CS.2.1.10. Localizar y apreciar el patrimonio natural y cultural de la localidad, parroquia, cantón, provincia y país, mediante la identificación de sus características y el reconocimiento de la necesidad social de su cuidado y conservación. CS.2.1.11. Describir la diversidad humana, cultural y natural a través del análisis de los grupos sociales y étnicos que forman parte del barrio, comunidad, parroquia, cantón, provincia y país, con el fin de reconocerlas como componentes de un país diverso.
Criterio de evaluación:
I.CS.2.4.1. Reconoce las características más relevantes (actividades culturales, patrimonios, acontecimientos, lugares, personajes y diversidad humana, natural, cultural y actividades económicas y atractivos turísticos) de su localidad, parroquia, cantón, provincia y país. (J.1., I.2.)