Nombre: Abre los ojos y descubre
Descripción: La experiencia consiste en desarrollar con los niños actividades para que a través del juego exploren y aprendan de su entorno y de esta forma favorecer su personalidad, habilidades sociales, sus capacidades intelectuales y la resolución de conflictos.
Área: Ejes y ámbitos
Asignatura: Todas
Autor(es): Lcda. Armenia Mora Macías
Fuente: Ministerio de Educación /DNEIB/Unidad Educativa Duplos Distrito Educativo 09D19 Daule –Nobol – Santa Lucía. Coordinación Zonal 5
Recursos enlazados:
- 3-5 años: Cueva encantada https://recursos2.educacion.gob.ec/portfolio/inicial_cueva-encantada/
- 5- 6 años: Cuaderno de los sentidos https://recursos2.educacion.gob.ec/portfolio/inicial_cuaderno-de-los-sentidos/
Español
Destreza:
Reconocer y diferenciar entre elementos naturales y artificiales por medio de los sentidos.
Reconocer diferentes elementos de su entorno natural mediante la discriminación sensorial.
Integrarse progresivamente en juegos grupales de reglas sencillas.
Identificar objetos de formas similares en el entorno.
Reproducir canciones y poemas cortos, incrementado su vocabulario y capacidad retentiva.
CS.1.2.5. Practicar normas de respeto consigo mismo y con los demás seres que lo rodean.
M.1.4.5. Reconocer las semejanzas y diferencias entre los objetos del entorno de acuerdo a su forma y sus características físicas (color, tamaño y longitud)
LL.1.5.17. Registrar, expresar y comunicar ideas, mediante sus propios códigos.
Indicador de evaluación:
Reconoce y diferencia entre elementos naturales y artificiales por medio de los sentidos.
Reconoce diferentes elementos de su entorno natural mediante la discriminación sensorial.
Se integra paulatinamente en juegos de grupo con sus pares, respetando reglas sencillas.
Identifica objetos de formas similares en el entorno.
Reproduce canciones y poemas cortos, incrementado su vocabulario y capacidad retentiva.
I.CS.1.3.1. Practica normas de respeto consigo mismo y con los demás, respetando las diferencias individuales existentes, tanto en criterio como en opiniones, y practica los acuerdos establecidos con el grupo.
I.M.1.1.1.Compara y distingue objetos según su color, tamaño, longitud, textura y forma en situaciones cotidianas.
I.LL.1.6.1. Registra, expresa y comunica ideas mediante sus propios códigos; explora la formación de palabras y oraciones, utilizando la conciencia lingüística (fonológica, léxica, sintáctica y semántica); selecciona y utiliza diferentes recursos y materiales para sus producciones escritas; y muestra interés por escribir al reconocer que puede expresar por escrito sentimientos y opiniones que le generan las diferentes situaciones cotidianas.