Acompañamiento socioemocional

Acompañamiento socioemocional

Descripción

El acompañamiento socioemocional es un proceso que implica las acciones que realizan las y los profesionales de la educación para que la población estudiantil o ellos mismos puedan reconocer, expresar y gestionar las emociones de forma saludable. A su vez, dentro del acompañamiento socioemocional se concentran las acciones que realizan los equipos docentes para desarrollar habilidades sociales, emocionales y cognitivas de la población estudiantil a través del currículo de las distintas asignaturas y, en especial en el período pedagógico de Acompañamiento Integral en el Aula.

Para el acompañamiento socioemocional se han priorizado habilidades sociales (trabajo en equipo, conciencia social, pensamiento ético, empatía, relaciones interpersonales, manejo de conflictos, comunicación efectiva/asertiva, conciencia global), emocionales (manejo de emociones y sentimientos, manejo del estrés y tensiones) y cognitivas (autoconocimiento, pensamiento crítico, manejo de problemas, toma de decisiones y pensamiento creativo) que, de acuerdo con el contexto de cada institución educativa, se desarrollarán y fortalecerán sobre la base de la identificación de necesidades institucionales asociadas a lo socioemocional y, sobre todo, la evaluación diagnóstica de aspectos socioemocionales.